Trastornos adictivos sin sustancias quimicas
Programa
Los trastornos adictivos sin sustancias quimicas representan un desafío creciente en el campo de la salud mental. Este modulo, coordinado por el Dr. Emanuel Brunstein, está diseñado para médicos, psicólogos y otros profesionales de la salud que deseen comprender las bases neurobiológicas, clínicas y terapéuticas de estas adicciones, tales como la adicción a internet, la ludopatía y la vigorexia.
A través del temario, explorarás desde la epidemiología y los criterios diagnósticos hasta las comorbilidades y tratamientos específicos para cada tipo de adicción. También analizarás las correlaciones anatómicas y neurobiológicas, con herramientas avanzadas como la imagenología, para una comprensión integral de estas condiciones.
¿Qué aprenderás en este modulo?
- Adicción a internet: Diagnóstico, perfil clínico y abordaje terapéutico.
- Ludopatía: Bases neurobiológicas, clasificación y tratamiento farmacológico.
- Vigorexia: Diagnóstico diferencial, neurobiología y riesgos asociados al uso de anabólicos.
- Intervenciones prácticas: Estrategias basadas en evidencia para tratar adicciones sin sustancias químicas.
Enlaces y recursos adicionales:
Consulta las recomendaciones de la OMS sobre adicciones para ampliar tus conocimientos sobre los trastornos adictivos.
Descubre el Curso Superior de Salud Mental, avalado por instituciones prestigiosas como la Asociación Argentina de Psiquiatría (AAP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). Consulta todos los avales aquí.
Más cursos relacionados sobre salud mental están disponibles en nuestro catálogo de salud mental.
Inscríbete ahora y adquiere herramientas avanzadas para diagnosticar y tratar trastornos adictivos sin sustancias químicas en tu práctica profesional.
Módulos disponibles free
Adicción a internet
-
00:00
-
00:00
-
Criterios diagnósticos
00:00 -
Síntomas físicos
00:00 -
Perfil del adicto y Comorbilidades
00:00 -
Correlato neurobiológico y Tratamiento
00:00 -
Conclusiones
00:00