Elija su país :
| Login | Registro

Discrasias plasmaticas

Coordinador: Dr Patricio Duarte - Certificacion 2 hs UM –Tiempo para cursar y rendir : 6 meses – Se cursa y se rinde on line – La actualizacion comienza cuando se inscribe. Recibira usuario y clave de acceso.
0 Enrolled

Programa

Introducción – Clasificación – Discrasias plasmáticas – Concepto de clonalidadFisiopatología – Diagnóstico – Mieloma múltiple: estadificación y grupos de riesgo genético – Tratamiento – Tratamiento de inducción en candidatos a trasplanteCómo mejorar la terapia de inducción – Estudios fase III – Esquemas de inducción basados en Daratumumab – Tratamientos post TCPHRol de la consolidación – EMN02/HO95 MM – Estudio STaMINA – Mantenimiento con lenalidomida – Mantenimiento con Bortezomib – Estrategias post TCPH futurasCaracterísticas de los pacientes añosos con mieloma – Aspectos a considerar en esta población – Opciones de tratamientoMieloma múltiple: tratamiento de soporte – Conclusiones: MM primera línea de tratamiento – Comportamiento de la recaída del mieloma

Consideraciones generales para definir tratamiento – Opciones de tratamiento actuales

Recaída bioquímica – Combinaciones basadas en lenalidomida-dex para recaídas tempranas – Combinaciones SIN lenalidomida-dex para recaídas

Recomendaciones Guías SAH

Macroglobulinemia de Waldenstrom: definición – Generalidades – Enfermedades relacionadas – Factores de riesgo – diagnóstico – Alteraciones genéticas recurrentes

Diagnóstico diferencial – Pronóstico – Indicaciones de tratamiento – Criterios de respuesta – Opciones terapéuticas – Combinaciones con anti CD20

IBRUTINIB (inh TK de Bruton)

Macroglobulinemia de Waldenstrom: tratamiento en recaída

Amiloidosis Tipo AL: definición – Formas de amiloidosis

Signos o síntomas – Estudios al diagnóstico –  alteraciones citogenéticas

Diagnóstico de compromiso de órgano – Algoritmo sospecha de amiloidosis – Determinantes pronósticos – Respuesta al tratamiento – Tratamiento de primera línea de acuerdo al riesgo –  aspectos generales para trasplante – Trasplante renal y trasplante cardíaco

Ver mas

Requisitos

  • Para obtener la correspondiente certificación del modulo, curso, o programa completo, es requisito indispensable la aprobación de la evaluación con el 70% de respuestas correctas. La certificación será otorgada por Universidad Medica.

Audiencia

  • Oncólogos, radioterapeutas, cirujanos oncólogos, hematólogos, médicos residentes, enfermeros especializados en oncología, investigadores clínicos, profesionales de diagnóstico por imágenes, endocrinólogos, bioquímicos, medicina interna, todo el equipo de salud interesado en la temática

Módulos disponibles free

Discrasias plasmaticas

  • 00:00
  • 00:00
  • Mieloma múltiple: estadificación y grupos de riesgo genético – Tratamiento
    00:00
  • Estudios fase III – Esquemas de inducción basados en Daratumumab
    00:00
  • Mantenimiento con Bortezomib – Estrategias post TCPH – Pacientes añosos
    00:00
  • MM primera línea de tratamiento – Recaída del mieloma – Definir tratamiento
    00:00
  • Guías SAH – Macroglobulinemia de Waldenstrom: definición
    00:00
  • Macroglobulinemia de Waldenstrom: diagnóstico – Alteraciones genéticas recurrentes
    00:00
  • Macroglobulinemia de Waldenstrom: tratamiento en recaída
    00:00
  • Amiloidosis Tipo AL: alteraciones citogenéticas – Diagnóstico de compromiso de órgano
    00:00
  • Amiloidosis Tipo AL: aspectos generales TCPH
    00:00
  • Examen Discrasias Plasmáticas