Familiarizarse con el manejo de los pacientes con consumo problemático de sustancias , en sus diferentes variedades clínicas. Carga horaria total de 20 hs. Se cursa y se rinde on line. Tiempo para cursar y rendir : 12 meses
Actualización en temas de salud mental. Diagnósticos diferenciales con entidades que se imbrican en el diagnostico.
Conocer abordaje terapéutico de acuerdo a cada paciente.
Alcoholismo : Coordinador Dr. Emanuel Brunstein
Introducción – Epidemiología – Tamizaje y escalas – Principales trastornos – Abuso de alcohol – Dependencia al alcohol – Síntomas de abstinencia leve – Trastornos producidos por el alcohol – Daños neuropatológicos producidos por el alcohol – Intoxicación aguda – Tratamiento de la dependencia – Tratamiento farmacológico – Otros trastornos consecutivos al alcohol – Síndrome de Korsakoff – Delirium Tremens – Presentación clínica del Delirium Tremens
Adicción a la Cocaína: Coordinador: Dra. Maria Josefina Pernas Grenno
Presentación y consumo – Formas de consumo – Farmacocinética – Efectos psicológicos – Neurobiología – Consumo y adicción – Clínica y diagnóstico – Intoxicación por consumo – Abuso y uso perjudicial – Dependencia – Clínica de la dependencia – Tratamiento – Tratamiento de la dependencia – Objetivos terapéuticos – Generalidades del tratamiento – La entrevista clínica – Planificación del tratamiento – Problemas terapeúticos – Psicoterapias – Psicofarmacoterapia – Tratamiento farmacológico – Fármacos (producir abstinencia) – Fármacos (prevenir recaídas) – Nuevas perspectivas – Aspectos legales
Cannabis y Psicosis Coordinador Dra. Viviana Sala
Introducción – Función del sistema endocanabinoide – Cambios en el sistema endocanabinoide en la adolescencia – 12 a 17 años – Alteraciones cognitivas y consumo de cannabis – Efectos del consumo de cannabis sobre la cognición – Alteraciones neurobiológicas por consumo de cannabis, síntomas psicóticos y esquizofrenia – Tipos psicóticos asociados a cannabis – D’Sousa y Col 2008 – Uso de cannabis y riesgo de psicosis – Julio 2019 – Aumento de la tasa de psicosis a partir del consumo de cannabis – Modernización y esquizofrenia (Epigenética) – Criterios para determinar un endofenotipo – Papel de los endofenotipos en la esquizofrenia: vulnerabilidad necesaria pero no suficiente – Vulnerabilidad – Endofenotipo para la esquizofrenia – Edad de inicio – Esquizofrenia – Teoría del desarrollo y esquizofrenia – Estudios que avalan el vínculo Cannabis/Esquizofrenia – Cannabis y polimorfismo del Gen Val 158 Met de la COMT riesgo genético y ambiental – Interacciones CB1R y DA – Alteración neurobiológica por consumo y síntomas psicóticos – Conclusiones
Terapia Multifamiliar Coordinador Lic. Silvia Raggi
-
- Introducción – Antecedentes – Objetivos – Coordinación y conducción de los grupos – Marco teórico – Modalidad – Escuchar – Marco teórico – De la experiencia vimos que… – Intervenciones – Logros
Atención psicológica en internación: Coordinador Lic Maria Cecilia Fernandez Feijoo
Introducción – Características generales del paciente – Abordaje del paciente durante la internación – Evaluación del contexto y trabajo con la familia – Derivación
Psiquiatras, psicólogos, internistas, gerontólogos, médicos de familia y médicos generales, médicos de atención primaria, pedagogos y a todo el Equipo de Salud interesado en la temática
Para obtener la correspondiente certificación del curso completo, es requisito indispensable la aprobación de la evaluación con el 70% de respuestas correctas. La certificación será otorgada por la Asociación Médica Argentina, en horas Docentes CRAMA
On-Line – Transferencia Bancaria – Inscripción Personalmente