Adquiriendo este programa obtiene acceso a los siguientes cursos:
Esta Media beca incluye dos Cursos Superiores:
a) Curso superior de Nutrición- Incluye 22 módulos , con una carga horaria de 220 horas.
b) Curso superior de diabetes. Incluye 18 módulos , con una carga horaria de 180 horas.
El participante accederá a través de la página www.eduvirama.org a través del botón Ingresar al curso. El curso se realizará íntegramente online y sus contenidos serán publicados en diferentes formatos, generalmente en video y con soporte de textos y presentaciones..
Cada clase tiene : 1- clase virtual grabada, 2- examen de dicho módulo: de elección múltiple y se aprueba con un puntaje igual o superior al 70% de respuestas correctas.
Actualizar al Equipo de Salud en las patologias prevalentes de la practica diaria y la evaluación y tratamiento del dolor en su práctica cotidiana.
TEMARIO CURSO SUPERIOR DE NUTRICION
Modulo 1: Obesidad y Manejo Nutricional: Coordinadores: Lic. María Cecilia Fernández Feijoo- Lic. Silvia Bertinatti – Lic. Josefina Noseda
Modulo 2: Dislipidemias, diagnóstico y tratamiento: Coordinadores: Dres. Miguel Falasco – Roberto Reussi
Modulo 3: Trastornos de la conducta alimentaria Coordinador: Lic. María Cecilia Fernández Feijoo
Modulo 4: Enfermedad Celiaca Coordinadores: Dr. Ricardo Herrero – Lic. Josefina Noseda
Modulo 5: Trastornos de ansiedad: Coordinador Dra. Alejandra Maddocks
Modulo 6: Gastroenterología en APS: Coordinador Dra. Graciela Sallis
Modulo 7: Avances en diabetes I: Coordinador: Dra. Florencia Aranguren
Modulo 8: Aspectos nutricionales del paciente oncológico Coordinador: Fernando Lipovetsky
Modulo 9: Nutrición en pacientes diabéticos con Insuficiencia renal crónica Coordinador: Dra Estrella Menendez
Modulo 10: Innovación tecnológicas en diabetes Coordinador: Dr Alejandro Dain
Modulo 11: Manejo clínico del paciente vegetariano – veganos Coordinador Dra Maria Pilar Cean
Modulo 12: Alcoholismo, diagnostico y tratamiento Coordinador Dr Emanuel Brunstein
Modulo 13: Avances en diabetes II: Coordinador: Dra. Fabiana Vazquez
Modulo 14: Nutrición en el adulto mayor: Coordinador: Lic. Silvia Juarez
Modulo 15: Psiconeuroendocrinologia Coordinador Lic. Silvia Bertinatti
Modulo 16: Actualización en Prediabetes: Coordinador: Dra Pilar Cean
Modulo 17: Actividad física y vegetarianismo: Coordinador: Lic Gisela Baiardo
Modulo 18: Alimentación basada en plantas: Coordinador: Lic Eva Herderson
Modulo 19: Diabetes y vegetarianismo: Coordinador: Dra Maria Pilar Cean
Modulo 20: Dietoterapia en diabetes : Coordinador: Lic Natalia Presner
Modulo 21: Obesidad en diabetes : Coordinador: Dra Susana Gutt
Modulo 22: Dislipemias en diabetes tipo 2: Coordinador: Dr Juan Patricio Nogueira
TEMARIO CURSO SUPERIOR DE DIABETES
1) Prediabetes Dra. María Pilar Cean
2) Diabetes I Dra. Florencia Aranguren
3) Diabetes II Dra. Fabiana Vázquez
4) Obesidad y manejo nutricional Lic. María Cecilia Fernández Feijoo Lic. Josefina Noseda
5) Nutrición en diabéticos con enfermedad renal: Dra. Estrella Menéndez
6) Actualización en herramientas en el control de la glucosa y administración de insulina: : Dr Alejandro Dain
7) Diabetes y enfermedad cardiovascular Dr Hugo Sanabria
8) Diabetes y dislipemia Dr Juan Patricio Nogueira
9) Psico neuroendocrinología Lic. Silvia Bertinatti
10) Diabetes pregestacional Dra. María Elena Rodríguez
11) Diabetes gestacional Dra. Susana Salzberg
12) Diabetes y enfermedad renal Dra. Alicia Elbert
13) Dieto terapia en Diabetes Lic. Natalia Presner
14) Diabetes en Pediatría Dra. Mabel Ferraro
15) Diabetes y Obesidad Dra. Susana Gutt
16) Neuropatía diabética Dra. Graciela Fuente
17) Pie diabético Dr Rubén Saurral
18) Retinopatía diabética Dr Marcelo Zas
Médicos internistas; Cirujanos; Especialistas en cuidados paliativos; Cardiólogos; Clínicos generales; Neurólogos; Gerontólogos; Pediatras; Tocoginecólogos; Oncólogos; Reumatólogos; Psiquiatras; Psicólogos; Odontólogos; Kinesiólogos y Fisiatras; Enfermeros universitarios
Certificación: quienes aprueben el curso según las condiciones planteadas, obtendrán un certificado de aprobación acreditando 180 horas docentes CRAMA, en el Curso Superior de Diabetes y 220 hs docentes CRAMA en el Curso Superior de Nutrición, que incluirá: el nombre del curso, el nombre completo del alumno, la cantidad de horas acreditadas, la matricula profesional, el DNI y la calificación obtenida.
Para obtener la correspondiente certificación del curso completo, es requisito indispensable la aprobación de la evaluación con el 70% de respuestas correctas. La certificación será otorgada por la Asociación Médica Argentina, en horas Docentes CRAMA
On-Line Transferencia Bancaria Inscripción Personalmente